
Esta semana me he sorprendido gratamente con un “gringo” (cosa que no me pasa muy a menudo, por no decir nunca), la verdad es que soy una persona imperfecta en muchos sentidos y superar prejuicios y pre concepciones son , sin duda, aspectos de mi personalidad, que debo trabajar y pulir.
No siempre se tiene la oportunidad de compartir con personas que admiras con rapidez, en este caso, un profesor con una mentalidad genial, crítico, rupturista, “alternativo” y con una pasión para enseñar pocas veces vista en nuestra universidad, donde siempre encontramos a docentes con ganas de destacar a toda costa, donde la sencillez y humildad son valores casi inexistentes y que terminan por convertir la docencia en un festival de egos total.
A este profesor, todo le servía, una historia, una lectura superficial, una anécdota de vida, una opinión de la sociedad, entre muchas otras cosas, y siempre tuvo la capacidad de relacionarlo con el grueso del curso que eran las sexualidades minoritarias presentes en la literatura hispanoamericana. Nos mostró nuevos autores, nos hizo encantarnos y reencantarnos con la abismante gama de autores que toma este tema desde distintos flancos, lo cual permite un análisis muy enriquecedor.
Brad, es profesor en Harvard y en Barcelona y parecía que nos conocía de siempre, parecía que eramos los alumnos más importantes que haya tenido jamás. Eso es lo valorable, que a pesar de todo lo que te pueda pasar, ames lo que hagas y que eso se note sin que tú lo digas. Así quién no aprende?
No siempre se tiene la oportunidad de compartir con personas que admiras con rapidez, en este caso, un profesor con una mentalidad genial, crítico, rupturista, “alternativo” y con una pasión para enseñar pocas veces vista en nuestra universidad, donde siempre encontramos a docentes con ganas de destacar a toda costa, donde la sencillez y humildad son valores casi inexistentes y que terminan por convertir la docencia en un festival de egos total.
A este profesor, todo le servía, una historia, una lectura superficial, una anécdota de vida, una opinión de la sociedad, entre muchas otras cosas, y siempre tuvo la capacidad de relacionarlo con el grueso del curso que eran las sexualidades minoritarias presentes en la literatura hispanoamericana. Nos mostró nuevos autores, nos hizo encantarnos y reencantarnos con la abismante gama de autores que toma este tema desde distintos flancos, lo cual permite un análisis muy enriquecedor.
Brad, es profesor en Harvard y en Barcelona y parecía que nos conocía de siempre, parecía que eramos los alumnos más importantes que haya tenido jamás. Eso es lo valorable, que a pesar de todo lo que te pueda pasar, ames lo que hagas y que eso se note sin que tú lo digas. Así quién no aprende?